El Terrorismo
El terrorismo es un conjunto de actos violentos usados para
generar el terror en las personas de un país determinado. El objetivo de los
terroristas es lograr objetivos políticos usando la fuerza en lugar de la razón;
actos repudiables que provocan daño a menudo a gran cantidad de personas
inocentes.
El Diccionario de la Lengua Española define terrorismo como:
-
Dominación por terror.
-
Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror.
Además, se ha agregado recientemente que terrorismo es la
actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de
modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos.
La palabra terrorismo es un derivado de terror, que viene del
latín terroris. En la mitología romana, Deimos (terror) era el nombre de
uno de los hijos de Marte, el dios de la guerra.
La primera vez que se usó la palabra terrorismo fue durante
la Revolución Francesa. En ese entonces, el gobierno jacobino asesinaba a
algunos opositores y a otros los encarcelaba. Todas estas acciones las
ejecutaban sin los procedimientos legales. La época se conoció como el reinado
del terror y muchos usaron la palabra como propaganda en contra del gobierno.
Este tipo de terrorismo es por parte del Estado en contra de
los civiles; también se ocupó en Rusia en el siglo XIX con fines políticos y a
través de la historia por muchos otros gobiernos.
A pesar de los significados que le han dado al terrorismo,
aún no hay uno que se acepte enteramente. La razón es que hay terrorismo tanto
de organizaciones en contra de un gobierno y también de parte de un Estado en
contra de personas.
Actualmente, el terrorismo se reconoce mucho más como parte
de organizaciones. Entre sus razones se destacan las siguientes: crear temor
entre la población, convencer a las personas de un país sobre la incapacidad de
su gobierno de prevenir el terrorismo, y obtener publicidad para sus proyectos.
Los métodos que usan incluyen daños físicos como la tortura,
el secuestro y hasta el asesinato; también usan daños morales como las amenazas
y la presión social. Además, el daño a los vienes públicos y privados es otra
forma de terrorismo en la que usan bombas o causan incendios. Hoy, una de las
más comunes y a la vez más destructivas formas de terrorismo, son los atentados
que tienen el objetivo de destruir blancos militares o asesinar a las personas
en forma masiva. Pueden usar para ello armas químicas, biológicas, nucleares y
más. Finalmente, existe también el terrorismo cibernético.
Los lugares más frecuentes usados como blanco por los
terroristas, son las instalaciones militares y gubernamentales, los monumentos y
edificios más importantes en un país y por supuesto las ciudades más importantes
y grandes. Cuando es orientado al asesinato, los blancos son lugares con gran
concurrencia de personas. También se producen ataques a suministros de alimentos
y agua, servicios públicos y centros corporativos.
En la actualidad, claros ejemplos de terrorismo han sido los
ataques a las Torres Gemelas el 11 de Septiembre de 2001 y el ataque a las
líneas férreas en España y Londres.
INFO: CARLOS MORALES
0 comentarios:
Publicar un comentario