INSTITUTO DIVESIFICADO POR COOPERATIVA SAN AGUSTIN
ACASAGUASTLAN
INDICOOPSA
Cátedra:
Ciencias Sociales Formación
Ciudadana
Catedrático:
Henry Eduardo Toc Vargas
Trabajo:
Proyecto de Investigación
Nombre:
Cristian Oliverio Velásquez
Castro
Grado:
4to. Bachillerato
Sección:
¨A¨
Clave:
¨16¨
Fecha:
03/08/17
Introducción
Una de las mayores
amenazas para la vida del hombre es la deforestación, acción que implica
desnudar el planeta de sus bosques, y aquello da un efecto similar al de quemar
la piel del ser humano. Sin embargo, pese a la gravedad que lleva implícita la
comprobación de este daño no se puede evitar por completo, ya que el ser humano
requiere de la madera para construir viviendas y muebles, utensilios utilizados
en la vida diaria; como también para fabricar papel para diferentes propósitos.
Se debe insistir en el reciclaje del papel y la madera para volverlos a
reutilizar, debiéndose obligar que por cada árbol talado, se deban sembrar dos
o más; debiendo las autoridades respectivas
normar esta situación.
PLANTIAMIENTO SOBRE LA TALA DE ARBOLES
La
tala de árboles es el proceso mediante el cual se cortan los árboles,
provocando de esta manera la deforestación y un daño al medio ambiente y a la
diversidad, ya que como sabemos los árboles aportan muchos beneficios al
ecosistema y también nos benefician a los seres humanos ya que pueden
proveernos de oxígeno. La Tala Indiscriminada de Árboles
conduce al fenómeno de la deforestación de los bosques, lo cual genera perdida
de Biodiversidad, por eso que al disminuir los árboles, la producción de
oxigeno respirable disminuye de manera alarmante en la Amazonía Peruana, por
esto es indispensable proveer y estimular la forestación para que no ocurran
estas perdidas, desarrollando el criterio del denominado desarrollo sostenible.
EJECUCION
La tala de árboles es una ocupación peligrosa con
lesiones graves y muertes más frecuentes que en otras industrias. La mayoría de
los accidentes en la tala ocurren cuando los trabajadores resultan golpeados
por objetos que caen o vuelan, o cuando quedan atrapados o son aplastados por
objetos. Los trabajadores de la tala (incluyendo a los que cortan los árboles,
los que les quitan las ramas, los que mueven los troncos, los que fijan los
cables o cadenas a los troncos), conductores de camiones, trabajadores en general
y operadores de maquinarias de materiales resultan lesionados o mueren más a
menudo. La capacitación, el uso apropiado de los procedimientos y equipos de
seguridad, y las herramientas apropiadas pueden ayudarle a mantenerse seguro
mientras trabaja en una operación de tala de árboles.

Un control estricto del área de trabajo es crítico durante las operaciones de tala. Una persona calificada según la definición de Cal/OSHA de “persona competente” (competent person) deberá evaluar cada área de trabajo para identificar los peligros y elaborar un plan de acción apropiado para los trabajos de tala. Usted debe conocer y entender este plan antes de comenzar a trabajar.
Las áreas de trabajo se diseñan de manera que los
árboles talados no caigan sobre otras áreas adyacentes ocupadas por personal.
Respete las áreas de trabajo asignadas. Asegúrese de estar ubicado por lo menos
a dos árboles de distancia de la zona de corte más cercana.
Al entrar a una zona de corte, evalúe los peligros del
área. Observe la pendiente del terreno, las condiciones del viento, y busque
indicios de cortezas sueltas, ramas rotas u otros daños en los árboles.
Planifique y prepare zonas de escape en caso de emergencia. Evalúe cada árbol y
su paso de caída para identificar peligros y problemas potenciales antes de
comenzar a talar. No trabaje cuesta abajo de un área de corte, ya que los
árboles o las ramas pueden deslizarse o rodar cuesta abajo después de cortados.

Siempre siga las instrucciones del fabricante que figuran en los equipos y herramientas de tala. Use los equipos y herramientas apropiadas para cada tarea y manténgalos en buenas condiciones. Repare o reemplace los equipos y herramientas de tala cuando sea necesario. Asista a las clases y entienda la capacitación que su empleador le ofrece sobre operaciones de tala, situaciones imprevisibles y emergencias médicas o primeros auxilios.
Tenga cuidado al trabajar en los alrededores de equipos móviles de tala,
tales como camiones, máquinas manipuladoras de troncos (skidders), y
cargadoras. Use el cinturón de seguridad y no deje que sus compañeros de
trabajo se suban al equipo para viajar en él. Mantenga el equipo en buenas
condiciones y asegúrese de que tenga las características de seguridad
apropiadas, tales como una barra contra vuelcos o resguardos contra objetos que
caen. Tenga cuidado en los alrededores de vehículos y equipos cargados, ya que
las pilas de troncos pueden ser inestables.
Use sus equipos de protección personal (PPE). Los guantes le protegen las
manos mientras que los zahones o pantalones de talador le protegen las piernas.
Su cabeza, cara y ojos deberán estar protegidos con un casco que tenga una
correa de barbilla y con gafas de seguridad o careta. Use protección para los
oídos u orejeras, pero manténgase alerta a las señales de aviso de emergencia.
Los zapatos con punta de acero y apoyo para los tobillos son imprescindibles
para proteger los pies. Por último, sepa dónde usted y sus compañeros de
trabajo están ubicados en relación con las actividades que se desarrollan a su
alrededor. Aunque su trabajo es importante, su seguridad es aun más importante.
Es importante la labor del hombre sobre la naturaleza ya que es el único
ser capaz de modificarla en su provecho, pero cuando esta acción se vuelve
exagerada, movida por mezquinos intereses económicos, sin tener en cuenta que
todo en lo que nos rodea está en un perfecto equilibrio, éste se rompe,
poniendo en riesgo, el presente, y sobre todo, el futuro del planeta.
La tala de árboles en
gran escala puede provocar la deforestación, una transformación de un área de
bosque en terrenos con poca vegetación. Las plantas crean oxígeno y absorben
los gases de efecto invernadero. Por lo tanto, la destrucción de los árboles
puede fomentar el calentamiento global. El cambio en las temperaturas puede
alterar la capacidad de los organismos para sobrevivir en un ecosistema. La
tala de árboles es necesaria para producir papel, madera para la construcción y
otras aplicaciones, pero la tala y otras actividades que matan a los árboles
pueden conducir potencialmente a impactos negativos sobre los ecosistemas y el
medio ambiente en su conjunto Usted puede
determinar la dirección en la que caerá un determinado árbol siguiendo un
particular sistema de talado. El sistema básico consiste en hacer tres cortes,
creando una bisagra de talado.
1. Cuña dirección.
2. Corte de talado.
3. Bisagra.
4. Dirección de talado.
2. Corte de talado.
3. Bisagra.
4. Dirección de talado.
Los dos primeros cortes crean la cuña dirección y están hechos sobre el
lado de caída del árbol. Después de que la cuña de dirección ha sido cortada,
el corte de talado se hace sobre el lado opuesto a la caída proyectada y
ligeramente por encima del pie de la cuña. Sin embargo, no deben encontrarse.
Según el tamaño y el grosor del árbol, una cuña de entre 1/10 a 1/6 del
diámetro del tronco se deja sin cortar entre la cuña direccional y el corte de
talado. Esta es la bisagra sobre la que el árbol pivote cuando cae y es la
clave para orientar el árbol en una dirección escogida.
1. Cuña dirección.
2. Dirección de talado y corte de talado.
3. Bisagra.
2. Dirección de talado y corte de talado.
3. Bisagra.
Tala de un árbol
Paso 1 - Corte superior.
La cuña de dirección consiste en dos cortes separados. El primero es el corte superior. Note la posición del pie en la ilustración. Si el diámetro del tronco del árbol es mayor que la longitud de la barra-guía, será necesario completar el corte superior desde el otro lado.
La cuña de dirección consiste en dos cortes separados. El primero es el corte superior. Note la posición del pie en la ilustración. Si el diámetro del tronco del árbol es mayor que la longitud de la barra-guía, será necesario completar el corte superior desde el otro lado.
Paso 2 - Corte inferior.
Haga el corte inferior de manera que se encuentre exactamente con el corte superior. Si Ud. no acierta, puede siempre ajustarlo a posteriori. El ángulo final debería ser de al menos 45°. El corte inferior debería tener una profundidad de aproximadamente la cuarta o quinta parte del diámetro del tronco y debería ser aserrado diagonalmente en dirección hacia arriba para crear una cuña abierta.
Haga el corte inferior de manera que se encuentre exactamente con el corte superior. Si Ud. no acierta, puede siempre ajustarlo a posteriori. El ángulo final debería ser de al menos 45°. El corte inferior debería tener una profundidad de aproximadamente la cuarta o quinta parte del diámetro del tronco y debería ser aserrado diagonalmente en dirección hacia arriba para crear una cuña abierta.
Paso 3 - Corte de apeo.
Una vez que la cuña direccional está completa, podrá relizar el corte de talado. ¡No olvide dejar una bisagra lo suficientemente gruesa! El método para hacer el corte de talado depende del grosor del tronco y de la longitud de su barra-guía.
Hay diversas herramientas, tales como palancas de talado cuñas, disponibles para asegurarse de que la espada no quede atrapada por el corte de talado y para que el árbol se desprenda de modo más sencillo.
Una vez que la cuña direccional está completa, podrá relizar el corte de talado. ¡No olvide dejar una bisagra lo suficientemente gruesa! El método para hacer el corte de talado depende del grosor del tronco y de la longitud de su barra-guía.
Hay diversas herramientas, tales como palancas de talado cuñas, disponibles para asegurarse de que la espada no quede atrapada por el corte de talado y para que el árbol se desprenda de modo más sencillo.

Asegúrese de que hay suficiente combustible en el depósito antes de empezar el corte de talado. Quedarse sin combustible a mitad del talado puede ser peligroso.
Después del corte de apeo - ¡retírese!
Después de
que usted haya completado el corte de talado, el árbol debería caer en la
dirección que Ud. había escogido, aunque ello requiera a veces el uso de las
herramientas de talado. En ese momento Ud. debe moverse hacia el lugar de
seguridad unas decenas de metros en diagonal detrás del árbol, antes de que golpee
el suelo. Para árboles muy grandes, la distancia de seguridad debería ser
incluso superior. La razón es que el tronco podría caer ligeramente de lado,
saltar hacia atrás o deslizarse.
Árboles con raíces extendidas.
Las raíces que sobresalen causan a menudo astillas y tendrían que ser
sacadas si están en los lados. Pero incluso con tales precauciones ciertos
tipos de árboles pueden rajarse fácilmente. Eso puede e veces evitarse creando
lo que se conoce con el nombre de "orejas". Están hechas mediante el
aserrado de un corte poco profundo a cada extremo de la bisagra. Esto saca las
fibras que podrían crear astillas en los bordes.

HIPOTESIS
La tala de arboles es un problema que si no se
controla puede ocurrir ciertos problemas como el Calentamiento global que desde
en estos ya lo estamos padeciendo por muchos calores que se están desarrollando
y vemos que los ríos se están secando a causa de la tala de arboles.
La tala de arboles afecta a tanto ser humano como a
animales que en ella habitan, siendo uno de los problemas mas devastadores del
reino animal, como el de las plantas
afectando a si a nuestro planeta.
Hablar con los estudiantes a ver que conocimientos tienen
de este tema de la tala
de árboles.
VIAVILIDAD DE LA TALA DE ARBOLES
La deforestación es el proceso de desaparición de los
bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana,
tala o quema de árboles accidental o provocada. Está directamente causada por
la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas
realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para
la agricultura.

En los países más desarrollados se producen otras agresiones, como la lluvia ácida, que comprometen la supervivencia de los bosques, situación que se pretende controlar mediante la exigencia de requisitos de calidad para los combustibles, como la limitación del contenido de azufre. En los países menos desarrollados las masas boscosas se reducen año tras año, mientras que en los países industrializados se están recuperando debido a las presiones sociales, reconvirtiéndose los bosques en atractivos turísticos y lugares de esparcimiento. Mientras que la tala de árboles de la pluvia selva tropical ha atraído más atención, los bosques secos tropicales se están perdiendo en una tasa substancialmente mayor, sobre todo como resultado de las técnicas utilizadas de tala y quema para ser reemplazadas por cultivos. La pérdida de biodiversidad se correlaciona generalmente con la tala de árboles.
El problema ilegal
de la tala de árboles genera un punto vital para el desarrollo de una
conciencia sobre la ecología, versada en los criterios socios culturales y
religiosos que engloban a ciertas etnias. - L a explotación ilícita al mercado
nacional y mundial acarrea problemas de índole ambiental, cultural y económica
pues trae consigo la ruptura del equilibrio de la biomasa global.
“DE CADA PAPEL QUE MATAMOS UN ARBOL UN ARBOL DEJA DE BRINDARNOS
“DE CADA PAPEL QUE MATAMOS UN ARBOL UN ARBOL DEJA DE BRINDARNOS

FINALIDAD DEL PROYECTO DE LA TALA DE ARBOLES
La finalidad de la
tala de arboles es considerada en beneficio para el supera miento de una
ciertas personas, en la cuales no tienen consentimiento
del daño que están ocasionando; o bien si llegaran a pensarlo no hay una ley que los regule a ciertas medidas.
Este proyecto lleva
la concientización a los seres humanos que los bosques cumplen valiosas
funciones en la naturaleza y perderlos es muy perjudicial
para el medio ambiente y además, contribuyen al cambio climático, ya que los árboles
secuestran carbono mientras crecen.
Recomendaciones
Usar más
materiales reciclables.
Promover el papel reciclable.
Enseñar en las escuelas que materiales se pueden usar en vez de usar papel de arboles, y ese tipo de materiales.
Poner altos impuestos a la deforestación de arboles.
Hacer campañas para que la gente plante mas arboles y para que los cuide
Hacer exposiciones acerca de la importancia de los arboles, pero no solo a nivel de la gente profesional sino de la gente común y corriente que no tiene ni idea del tema.
Crear mas paginas web y sitios en internet con GRANDES propagandas para sensibilizar.
Buscar materiales alternativos para muebles y aquellos objetos domésticos que usan madera. ´
Conclusión
Es un crimen la tala
de árboles, pues son los verdaderos pulmones del planeta, generadores de aire,
agua; protectores de los ríos y las cuencas; mejoran el ecosistema. Muchos
países tienen políticas preventivas y coercitivas para combatir este daño. Es
necesario promover la cultura de sembrar árboles, conservarlos y mantenerlos en
las escuelas, los colegios, las universidades; y al pueblo en general,
direccionar a las comunidades el derecho que tienen a gozar de un aire puro,
incentivar a las personas que siembran y conservan
árboles.
Los árboles son parte
de la naturaleza y dan beneficios, por ejemplo dan sombra, oxígeno, un ambiente
fresco; dan frutos, flores; viven en ellos pájaros, ardillas...; ayudan a que el
suelo no se erosione; la madera sirve como material para fabricar muebles,
casas, papel...: las raíces mantienen el suelo húmedo... Los árboles son
importantes. Existen personas que cortan árboles porque les fastidian sus
ramas, porque botan hojas, porque les parecen feos, los queman (incendian
bosques)...; no piensan en el daño que se están haciendo ellas mismas. La tala
indiscriminada es un problema grave, no se ve que vayan 25 años a la cárcel los
que causan incendios forestales o serruchan árboles o trafican con la madera.
Por cada árbol que se corte, deben sembrar por lo menos dos o tres árboles más,
de la misma especie. Tienen que pensar en hacer leyes ambientales y que estén
acompañadas de sanciones para la tala indiscriminada
de bosques y árboles. ¡Ya basta! (O)
0 comentarios:
Publicar un comentario